Coloquio Internacional: “La vagabunda Gabriela Mistral: viajes por el mundo, exploraciones literarias”

10 de Junio 2025

Organizadores : Lise Demeyer y Benoît Santini por HLLI, Université du Littoral Côte d’Opale (ULCO) y Paula Miranda y Magda Sepúlveda Eriz por el CELICH, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Día y lugar: Martes 23 de septiembre: Sala multiuso, zócalo Facultad de Letras, Campus San Joaquín, PUC, Santiago de Chile y por videoconferencia. Miércoles 24 […]

Organizadores : Lise Demeyer y Benoît Santini por HLLI, Université du Littoral Côte d’Opale (ULCO) y Paula Miranda y Magda Sepúlveda Eriz por el CELICH, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

Día y lugar: Martes 23 de septiembre: Sala multiuso, zócalo Facultad de Letras, Campus San Joaquín, PUC, Santiago de Chile y por videoconferencia.

Miércoles 24 y jueves 25 de septiembre: Auditorio de Filosofía, Patio de Humanidades, Campus San Joaquín, UC, Santiago de Chile y por videoconferencia.

Viernes 26 de septiembre: Espacio Alberto Vega, Campus Oriente, UC, Santiago de Chile.

PROGRAMA

MARTES 23/09/2025 – Sala multiuso, Facultad de Letras, Universidad Católica de Chile

(10.00 – 11.15 en Chile / 15.00 -16.15 en Francia)

-Introducción del coloquio por los organizadores y por Diego del Pozo, Agregado Cultural de la Embajada de Chile en París.

10.15 Conferencia Magistral de Elizabeth Horan (Arizona State University, Estados Unidos) – Gabriela Mistral: sus estrategias de colaboración y resistencia en el sistema Premio Nobel

-Debate (11.00 – 11.15 en Chile / 16.00-16.15 en Francia)

MARTES 23/09/2025 (11.15 -11.30 en Chile)

Café

MARTES 23/09/2025 (11.30 – 13.00 en Chile / 16.30 -18.00 en Francia)

Mesa 1. Espacio, paisaje y poesía– Moderador: Benoît Santini (ULCO)

Luis Vargas Saavedra (Universidad Católica de Chile) – Viaje poético de Gabriela Mistral en Poema de Chile

-Paula Miranda (Universidad Católica de Chile) – ¿Criatura estable v/s criatura vagabunda?: de Desolación a Poema de Chile

-Adrián Valenzuela (Sorbonne Université / Université Polytechnique Hauts-de-France, Francia) – Especulación y paisaje: el vagabundeo poético de Gabriela Mistral

-Samir Bouzrara y Widad Ouchen (Universidad Cadi Ayyad, Marruecos) – De Gabriela Mistral à André Chevrillon : Voyage et écho littéraire entre le Chili et le Maroc

Guillaume Foyer (ULCO, Francia) – « Dignité, voix, errance : Gabriela Mistral et la politique poétique du déplacement »

-Debate: 12:45-13.00 en Chile / 17.45-18.00 en Francia

MARTES 23/09/2025 (14.15 – 15.30 en Chile / 19.15 -20.30 en Francia)

Mesa 2. Compromiso con la paz y con la condición femenina -Moderadora: Lise Demeyer (ULCO)

-María Gabriela Huidobro (Universidad Andrés Bello, Chile) – Mujer, tierra y paz: Gabriela Mistral y la guerra en femenino

-Aned Ladino (Universidad de Georgetown, Estados Unidos) – Arquetipos femeninos latinoamericanos en Gabriela Mistral

Yenny Ariz (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile) – “Contar tu fábula y llorar”: Manuscritos de poemas sobre la Segunda Guerra Mundial de Gabriela Mistral

Martina Bortignon (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile)– En el país extranjero de tu amor: sufrir, negociar y hacer “las paces” en el epistolario a Doris Dana.

-Debate: 15:15 – 15:30 en Chile / 20:15 -20:30 en Francia

MARTES 23/09/2025 (15.40 – 18.00 en Chile / 20.40-23.00 en Francia)

-Invitado de honor, Raúl Zurita, junto a María Paz Santibáñez, presentados por Benoît Santini (15.40 – 16.40 en Chile / 20.40-21.40 en Francia)

Recital poético, presentado por Paula Miranda (17.00 – 18.00 en Chile / 22.00 – 23.00 en Francia)

– Emilia Pequeño

– Catherina Campillay

– Javier Bello

MIÉRCOLES 24/09/2025

Auditorio de Filosofía, Patio de Humanidades, Campus San Joaquín, Universidad Católica de Chile

MIÉRCOLES 24/09/2025 (10.00-11.15 en Chile / 15.00 – 16.15 en Francia)

Mesa 3. Gabriela Mistral y América Latina – Moderador: Ignacio Sánchez Osores(UC)

-Magda Sepúlveda Eriz (P. Universidad Católica de Chile) y Luis Chueca (P.Universidad Católica del Perú) Mistral y Perú: Alianzas posnacionales

Eugenia Brito (Universidad de Chile). Un paisaje de mil brazos en la lengua mistraliana.

-Gabriel Arturo Farías Rojas (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile) – Papel de Gabriela Mistral en la revista Repertorio Americano durante los años 20.

-Javier Bello (Universidad de Chile) – Un recorrido mistraliano: el exilio como constitutivo de la sujeto

-Debate: 11.00 – 11.15 en Chile / 16.00 – 16.15 en Francia

MIÉRCOLES 24/09/2025 (11.20-12.00 en Chile / 16.20 – 17.00 en Francia)

Mesa 4. Relaciones de Gabriela Mistral con intelectuales del mundo hispánico – Moderadora: Macarena Areco (PUC)

Alfredo Antonio Gorrochotegui Martell (Universidad de Navarra, España) – Relación intelectual y de amistad con el escritor y político venezolano Rómulo Gallegos, escritor de la famosa novela Doña Bárbara

-Francisca Montiel Rayo (Universitat Autònoma de Barcelona, España) – Gabriela Mistral y el exilio republicano español de 1939

-Debate: 11:50 -12.00 hrs. en Chile/ 16:50-17:00 en Francia

MIÉRCOLES 24/09/2025 (12.05-12.40 en Chile / 17.05-17.40 en Francia)

Presentación de libros:

La route ardente de Gabriela Mistral. Du Chili au sud de la France (Éditions universitaires d’Avignon, 2025) escrito por Benoît Santini. 

Aquí estoy si acaso me ven. Relecturas transhemisféricas en torno a Gabriela Mistral (A Contracorriente, 2025) editado por Sebastián Cottenie Bravo e Ignacio Sánchez-Osores 

MIÉRCOLES 24/09/2025 (12.40-13.30en Chile / 17:40 – 18:30 en Francia)

Recital poético –presentado por Magda Sepúlveda (UC)

-Jaime Quezada

-Paula Ilabaca

-Héctor Hernández Montecinos

MIÉRCOLES 24/09/2025 (14.30 -15.30 en Chile / 19.30- 20.30 en Francia)

Mesa 5. La praxis pedagógica en Gabriela Mistral – Moderador: Iván Valdez (ULCO)

-Carla Ulloa (UNAM) – El primer viaje fuera de Chile: Gabriela Mistral en México durante los años 1922-1924

Estela Francisca Socías Muñoz (Universidad Mayor, Chile) – Gabriela Mistral y sus lugares de trabajo como educadora en Chile (1889-1922)

Jesús Lara Coronado y Alejandro Ochoa Arias (Universidad Austral de Chile)La praxis pedagógica mistraliana como respuesta a la embriaguez foránea

-Debate: 15.15 – 15:30 en Chile / 20:15 -20.30 en Francia

MIÉRCOLES 24/09/ 2025 (15.30 – 16.00hrs en Chile)

Café

JUEVES 25/09/2025

Auditorio de Filosofía, Patio de Humanidades, Campus San Joaquín, Pontificia Universidad Católica de Chile

JUEVES 25/09/2025 (10.00 -11.15 en Chile / 15.00 – 16.15 hrs en Francia)

Mesa 6. Actividades diplomáticas de Gabriela Mistral– Moderador: Sebastián Cottenie (UC)

-Sidi Mohamed Boussine (Université Sidi Mohamed Ben Abdellah, Marruecos) – Exil, diplomatie et résonances poétiques dans l’œuvre de Gabriela Mistral

-Carola Sepúlveda Vásquez (Universidade Federal da Integração Latinoamericana, Brasil) – Gabriela Mistral: una profesora-cónsul en Brasil

-Lorena Garrido (Universidad Playa Ancha, Chile) – Gabriela Mistral en la diplomacia internacional: redes intelectuales y acción femenina por la paz en Naciones Unidas

Hubonor Ayala Flores (Universidad Veracruzana, México) – Gabriela Mistral en Veracruz, entre la diplomacia y la cultura

-Debate: 11.00 -11.15 en Chile / 16.00-16.15 en Francia

JUEVES 25 /09/2025 (11.15 – 11.30 hrs chilenas)

Café

JUEVES 25/09/2025 (11.30 – 12.30 en Chile / 16.30 – 17.30 en Francia)

Mesa 7. Gabriela Mistral educadora – Moderadora: Lina Barrero (PUC)

-Bárbara Seray (Universidad de Bordeaux, Francia) – Metamorfosis poética de una maestra rural

-Olga Grandón (Universidad de Antofagasta, Chile) – Gabriela Mistral construye su pensamiento de mujer socialista “autóctona” en el viaje literario y educativo por Chile y América 

-Fabio Moraga (UNAM, México) La profesora rural Gabriela Mistral hace clases en universidades de élite de Estados Unidos.

-Debate: 12:15 -12.30 en Chile / 17.15-17.30 en Francia

JUEVES 25/09/2025 (12.30 – 13.30 en Chile / 17.30-18.30 en Francia)

Recital poético y recital musical presentado por Lise Demeyer (ULCO)

-Camila Albertazzo

-Marcelo Nicolás Carrasco

– Gabriela Barrenechea

– Mané Zaldívar

JUEVES 25/09/2025 (14.30 – 15.45 en Chile / 19.30-20.45 en Francia)

Mesa 8. Viaje y desplazamiento – Moderadora: Paula Miranda (PUC)

-Soledad Falabella (Universidad de Chile) – Poema de Chile de Gabriela Mistral: el futuro iluminado de una escritura nómade.

-Alida Mayne-Nicholls (Universidad Adolfo Ibáñez) – Una exploración de la relación con el paisaje en la escritura de viajes de Gabriela Mistral

-Zenaida Suárez (Universidad de los Andes) – Sondeos del alma. El viaje interior en Gabriela Mistral

-Mauricio Fernández Santibáñez (Universidad Católica Silva Henríquez) – Cordillera de Los Andes, una materia vibrante: fractales lumínicos en los recados de Gabriela Mistral

-Debate: 15:30 -15:45 en Chile / 20:30 – 20:45 en Francia)

Jueves 25/09 / 2025 (16.00-17.00 en Chile / 21.00 – 22.00 en Francia)

La figura de Mistral en el teatro. Mesa redonda con Andrés Kalawaski, Paula Miranda y Cristian Opazo (PUC). Modera: Camila Cannobbio (PUC)

VIERNES 26/09/2025
Espacio Alberto Vega, Campus Oriente PUC.

VIERNES 26/09/2025 (12.00 – 13.30en Chile / 17.00-18.30 en Francia) La teatralidad en Poema de Chile. Mesa redonda con la participación de María José Barros, Macarena Baeza, Camila Cannobbio, Daniela López y Magda Sepúlveda. Modera: Pía Gutiérrez

Comité científico

Macarena Areco, Universidad Católica de Chile

Dante Barrientos Tecún, Aix-Marseille Université, Francia

Camilo Bogoya, Université d’Artois, Francia

José Manuel Camacho Delgado, Universidad de Sevilla, España

Diego del Pozo, Agregado cultural, embajada de Chile, París, Francia

Lise Demeyer, Université Littoral Côte d’Opale, Francia

Paul-Henri Giraud, Université de Lille, Francia

Elizabeth Horan, Arizona State University, Estados Unidos

Marina Letourneur, Le Mans Université, Francia

Fernando Moreno, Universidad de Poitiers, Francia

Francisca Noguerol Jiménez, Universidad de Salamanca, España

Kevin Perromat, Université Picardie Jules Verne, Francia

Jaime Quezada, Fundación Premio Nobel Gabriela Mistral, Chile

Benoît Santini, Université Littoral Côte d’Opale, Francia

Carla Ulloa Inostroza, UNAM, México